La aerolínea colombiana de ultra bajo costo Ultra Air busca aumentar en gran medida su conectividad nacional e internacional y espera lanzar 40 nuevas rutas, incluidas 33 internacionales, desde cinco aeropuertos colombianos.
Ultra Air se esfuerza por volar a nuevos destinos
Ultra Air es una pequeña aerolínea que se lanzó en Colombia a principios de este año. Con base en el Aeropuerto Internacional de Medellín (MDE), Ultra Air actualmente opera una flota de seis aviones Airbus A320 y busca continuar agregando rutas.
Según un documento publicado recientemente por las autoridades de aviación civil de Colombia, Ultra Air quiere volar a 15 destinos internacionales en las Américas en países como México, Ecuador, Perú, Costa Rica, Cuba, Panamá, Venezuela, República Dominicana y más. Los Estados Unidos. La aerolínea de ultra bajo costo operará 33 rutas internacionales desde cinco ciudades colombianas: Medellín, Cartagena (CTG), Pereira (PEI), Cali (CLO) y Barranquilla (BAQ). Estas son las nuevas rutas que Ultra Air ha solicitado permiso para operar:
- Desde Barranquilla: Miami (MIA), Cancún (CUN), Punta Cana (PUJ), Santo Domingo (SDQ) y Caracas (CCS).
- Desde Cali: Guayaquil (GYE), Esmeralda (ESM), Quito (UIO), Miami, Cancún, Ciudad de Panamá (PTY), Balboa-Panamá (BLB), Punta Cana, Santo Domingo y Caracas.
- Desde Cartagena: Miami, Ciudad de Panamá, Santo Domingo y Caracas.
- Desde Medellín: San José (SJO), La Habana (HAV), Quito, Tampa (TPA), Ciudad de Panamá, Balboa-Panamá, Cuzco (CUZ), San Juan (SJU), Santo Domingo, Caracas, Valencia (VLN) y Porlamar (PMV).
- De Pereira a Ciudad de Panamá y Balboa-Panamá.
Estas rutas serán operadas por aviones Airbus A320ceo y A320neo. Ultra Air actualmente solo opera aviones A320ceo.
Foto: Great Circle Mapper.
¿Estas rutas son disputadas?
Este es un plan de expansión agresivo para Ultra Air, que actualmente no opera a nivel internacional y tiene alrededor de 398 vuelos domésticos semanales por Cirium.
Algunas rutas buscadas por Ultra Air actualmente no están disputadas. Por ejemplo, ahora se operan servicios desde Barranquilla a Miami y Santo Domingo (por American Airlines y Arajet respectivamente).
Cinco de las rutas se operan actualmente desde Cali. Estos son servicios a Miami (American Airlines), Ciudad de Panamá (Copa Airlines), Santo Domingo (Arajet), Balboa y Cancún (Wingo).
Tres rutas ya están operativas desde Cartagena de Indias. American Airlines vuela a Miami (MIA), Copa Airlines a Ciudad de Panamá (PTY) y Arajet a Santo Domingo (SDQ).
Ya hay siete rutas desde Medellín, la mayoría con Wingo, que vuela a Balboa, Caracas, La Habana, Ciudad de Panamá y Santo Domingo. Mientras tanto, Avianca vuela a San José y Copa Airlines a Ciudad de Panamá.
Finalmente, solo la ruta de Pereira a Ciudad de Panamá es operada por Copa Airlines. En total, 17 de las 33 rutas solicitadas por Ultra Air ya cuentan con uno o dos jugadores.
Foto: Airbus.
Ultra Air también busca aumentar su conectividad interna
Finalmente, ULCC Colombia también está buscando agregar nuevas rutas domésticas en Colombia. La aerolínea ha solicitado permiso para operar siete nuevas rutas, cuatro desde Cali y una desde Cartagena, Medellín y Barranquilla.
Desde Cali, Ultra Air quiere volar a Pasto (PSO), Montería (MTR), Bucaramanga (BGA) y Valledupar (VUP). En tanto, Ultra Air desde Cartagena espera volar a Cúcuta (CUC), Medellín a Pereira (PEI) y Barranquilla a Montería (MTR).
¿Qué opinas de las rutas internacionales anunciadas por Ultra Air? ¿Cuál es el más prometedor? Háganos saber en los comentarios a continuación.