Tamano del texto
Un ex alto comandante del ahora desaparecido grupo guerrillero FARC de Colombia, del que se rumoreaba que estaba muerto, apareció en un vídeo publicado el sábado para expresar su apoyo a las propuestas del gobierno para iniciar conversaciones.
Iván Márquez, entonces segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ayudó a negociar un importante acuerdo de paz en 2016, pero volvió a tomar las armas en 2019.
Lidera la facción de las FARC conocida como Segunda Marquetalia, que según estimaciones de inteligencia militar tiene alrededor de 1.600 miembros.
Los medios colombianos especularon en julio que había muerto en 2022 tras un ataque en Venezuela, pero el gobierno negó los informes. La policía anunció en marzo que se encontraba en Colombia.
En un vídeo de 16 minutos publicado por el diario El País el sábado, se puede ver a Márquez con camiseta y gafas.
La AFP no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de la grabación.
«Una constitución bolivariana sería una idea extraordinaria para Colombia», se escucha decir a Márquez, cuyo verdadero nombre es Luciano Mari, en referencia a la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro de crear una asamblea constituyente.
«Soplan vientos de cambio que despiertan la esperanza de las masas», afirmó.
La grabación fue presentada durante un foro de paz en la región oriental de Vichada en Colombia, cerca de la frontera con Venezuela, informa El País.
Márquez participó en las negociaciones en La Habana que condujeron al histórico acuerdo de alto el fuego de 2016.
Regresó brevemente a la vida civil y fue elegido senador, hasta que en agosto de 2019 apareció vestido de camuflaje y armado con un rifle en un vídeo anunciando su nueva rebelión.
Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, ha tratado de poner fin a seis décadas de conflicto entre las fuerzas de seguridad del país, la guerrilla, las milicias de derecha y las bandas de narcotraficantes.
En febrero, el gobierno de Petro y la Segunda Marquetalia de Márquez anunciaron la apertura de conversaciones, pero no fijaron una fecha.
pld/arm/sn/pbt