Colombia publica resolución final de su subasta de espectro 5G

Colombia apunta a adjudicar espectro en las bandas de 700 MHz, 1,9 GHz, AWS, 2,5 GHz y 3,5 GHz.

El Ministerio TIC de Colombia, Mintic, ha publicado la decisión final de la próxima subasta de frecuencias 5G.

El regulador apunta a adjudicar espectro en las bandas de 700 MHz, 1,9 GHz, AWS, 2,5 GHz y 3,5 GHz.

El ministerio afirmó que ajustó la decisión final en función de los comentarios presentados por los operadores de telecomunicaciones y el departamento de comercio SIC, así como por 20 partes interesadas.

Los comentarios al proyecto de decisión que regula el procedimiento unificado para el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones se recibirán hasta este viernes 27 de octubre.

Mintic había publicado previamente el segundo borrador de la resolución de asignación de espectro para la prestación de servicios 5G en el país. Esta decisión definió los requisitos, condiciones y precios de reserva de cada uno de los grupos de subasta.

En la banda de 700 MHz, el bloque de 10 megahercios se subastará a un precio de reserva de COP 511,7 mil millones ($125,3 mil millones).

Para frecuencias en el rango de 1,9 GHz, MinTIC precisó que el precio de reserva es de COP 295,5 mil millones.

Se subastarán tres bloques de 10 megahercios en la banda AWS a un precio de reserva de COP 295,5 mil millones, mientras que el proceso también incluirá tres bloques de 10 megahercios en la banda de 2,5 GHz a un precio de reserva de COP 156,8 mil millones cada uno.

En tanto, para la banda de 3,5 GHz, el gobierno subastará cuatro bloques de 80 megahercios cada uno con un precio de reserva de COP 317.710 millones.

Además, se ofrecerán 8 bloques de 10 MHz en la banda de 3,5 GHz a los ganadores de los bloques de 60 MHz para llenar el espectro para la provisión de 5G, dijo MintTIC.

En agosto, MinTIC publicó el primer borrador del proceso con los aspectos técnicos y legales de la subasta de espectro y los mecanismos de subasta.

El Gobierno colombiano había dicho anteriormente que esperaba adjudicar el espectro el 20 de diciembre.

Los operadores locales Movistar y Tigo ya realizaron pruebas de 5G en el país.

Se prevé que los suscriptores de 5G en Colombia alcancen los 37,8 millones para 2030, en comparación con los 2,9 millones en 2025, según un informe reciente de la asociación de telecomunicaciones GSMA.

El informe encontró que se espera que la penetración de 5G alcance el 4 por ciento para 2025, mientras que crecerá al 43 por ciento para 2030.

La GSMA también afirmó que las redes 5G cubrirán al 68% de la población del país para 2030, frente al 30% en 2025.

Se proyecta que 5G alcance el 57% del total de conexiones móviles en América Latina para 2030, frente a aproximadamente el 2% de la penetración actual, según un informe reciente de la asociación de telecomunicaciones GSMA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *